En Uruguay hay aproximadamente 800.000 niños, niñas y adolescentes, y el crecimiento de la pobreza infantil aparece como uno de los aspectos más significativos que afecta a cerca de un 20% de ellos.

Niños, niñas y adolescentes deben ser una prioridad nacional. Como sujetos de derechos deben tener el respaldo político, económico, social, cultural del Estado, cualquiera sea su clase social, su ascendencia étnico racial, su identidad sexual, el país de origen o el territorio en donde viva. Su situación actual, está directamente relacionada con la situación general del país por eso insistimos en que deben contar con una vivienda digna, alimentación, atención asegurada a la salud, acceso a la educación y cuidados, a la recreación y la cultura.

Partimos de este enfoque de Derechos para avanzar en Políticas Sociales diseñadas en una Estrategia Nacional para las Infancias y Adolescencias que garanticen la vigencia de los mismos y respondan a las situaciones de vulneración, con una inversión sostenida para el pleno cumplimiento de los derechos. Eje: UN PAÍS DE BIENESTAR PARA TODAS Y TODOS Página 30 del Documento: “Borrador de Programa 2025-2030”